La naturaleza de lo visual está integrado de manera inexorable a la cultura humana. ¿Sabemos discernir entre ver y mirar? ¿Qué papel han desempeñado cada uno de estos actos en el mundo de las prácticas artísticas a lo largo de su historia? Hoy trataremos de obtener una primera panorámica sobre estas cuestiones conversando, como siempre, en Medio Punto.
OBRAS Y ARTISTAS
La Gioconda – Leonardo Da Vinci
Victoria de Samotracia
Gazing Ball Sculptures – Jeff Koons
El caminante sobre un mar de nubes – Caspar David Friedrich
Cristo en la Cruz – Guido Reni
El desesperado – Gustave Courbet
Perro semihundido – Francisco de Goya
Retrato de su hijo Nikolas – Peter Paul Rubens
Venus del espejo – Diego Velázquez
Vieja friendo huevos – Diego Velázquez
Olympia – Édouard Manet
El Nacimiento de Venus – Alexandre Cabanel
Cristo crucificado – Diego Velázquez
Ritmo de Invierno – Jackson Pollock
Mark Rothko
Cristo de San Juan de la Cruz – Salvador Dalí
Cristo Crucificado – San Juan de la Cruz
LIBROS
Medios de masas e historia del arte – Juan Antonio Ramírez
La imagen pornográfica y otras perversiones ópticas - Román Gubern
PELÍCULAS
Blade Runner 2049 – Denis Villeneuve
El triunfo de la voluntad – Leni Riefenstahl
La salvación de lo bello – Byung-Chul Han