Continuamos el tema que abrió tantas conversaciones la semana pasada: el perdón. Hoy profundizo —junto al pastor Fidel Vargas— en cómo perdonar de la manera correcta, no desde la emoción, sino desde la obediencia y la relación con el Padre.
¿Qué trabajamos en este episodio?
Claves bíblicas que despejan dudas:
“Si no perdonan, tampoco su Padre les perdonará” (Mateo 6:14) y “cuando oren, perdonen” (Marcos 11:25). Entendemos que perdonar no es debilidad; es fortaleza espiritual.
Tres fundamentos prácticos:
Recuerdo cuánto fui perdonado: la cruz me da perspectiva para soltar.
Renuncio a la venganza: cedo a Dios el “derecho” de ajustar cuentas y quedo libre.
Vencer el mal con el bien: el Evangelio me entrena a responder con bien aunque me hayan hecho mal.
Lo que el perdón no es: no es aprobar, justificar ni negar el daño. Tampoco es “olvidar a la fuerza”. Es sanar con verdad y gracia.
Advertencia pastoral: la falta de perdón levanta raíces de amargura que enferman el alma, distorsionan relaciones y frenan la oración.
Camino de salida: pasos sencillos para iniciar hoy —orar con nombre y apellido, bendecir al ofensor, pedir ayuda espiritual/profesional y practicar actos concretos de bien— para que la libertad sea sostenible.
Este episodio incluye testimonios reales de reconciliación que muestran lo que Dios puede hacer cuando decidimos perdonar de corazón.
Quiero leerte y orar contigo. Escríbenos durante la transmisión:
🌐 convergenteradio.com • 📱 Facebook/YouTube: Convergente Radio • 💬 WhatsApp: 33 21 17 82 97
Escúchalo en tu plataforma de podcast favorita y acompáñanos en vivo los lunes a las 11:00 am por Convergente Radio.
Conéctate en www.convergenteradio.com y caminemos juntos hacia la libertad que solo Jesús puede dar.