Comentario en torno a La sonnambula de Vincenzo Bellini, vista el 8 de mayo de 2025 en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona. Dirección musical: Giacomo Sagripanti. Dirección de escena: Bárbara Lluch. Intérpretes principales: Nadine Sierra (Amina), Xabier Anduaga (Elvino), Fernando Radó (Conde)
Fragmentos musicales incluidos en el episodio:
– “Prendi: l’anel ti dono” – “Sovra il sen la man mi posa” – “Ah! non credea mirarti” – “Ah! non giunge”
Grabación: Lina Pagliughi (soprano), Ferruccio Tagliavini (tenor), Coro y Orquesta de la RAI de Turín. Dirección: Pietro Capuana. Grabado el 12 de julio de 1952 para la radio italiana.
Música de entrada: Wagner: Götterdämmerung (El ocaso de los dioses) – Starke Scheite (Fuertes leños), cantado por Kirsten Flagstad con la Orquesta Philharmonia dirigida por Wilhelm Furtwängler. Grabación realizada el 26 de marzo de 1948 en el Royal Albert Hall de Londres.
Música de salida: Mozart: Die Zauberflöte (La flauta mágica) – Die Schönheit und Weisheit (La belleza y la sabiduría), cantado por el coro Wiener Singverein con la Orquesta Filarmónica de Viena dirigida por Herbert von Karajan. Grabación realizada en noviembre de 1950 en el Musikverein de Viena.
Grabaciones recomendadas:
Audio:
Maria Callas, Cesare Valletti, Giuseppe Modesti, Coro y Orquesta La Scala Milán, dir: Leonard Bernstein (1955)
*Para suscriptores de MetOpera on demand, hay una fabulosa grabación de 2014 en audio con Diana Damrau, Javier Camarena y Michele Pertusi, Coro y Orquesta Metropolitan Opera, Nueva York, dir: Marco Armiliato
Video:
Natalie Dessay, Juan Diego Flórez, Michele Pertusi, Coro y Orquesta Metropolitan Opera, Nueva York, dir: Evelino Pidò (2009)
Lisette Oropesa, John Osborn, Roberto Tagliavini, Coro y Orquesta de la Ópera de Roma, dir.: Francesco Lanzillotta (2024, disponible en YouTube)