En este episodio de Viaje Infinito… Huellas Eternas, recorremos el fascinante momento en que la humanidad dejó atrás la simple aldea para construir los primeros núcleos urbanos. Exploramos cómo el excedente agrícola dio paso a la especialización del trabajo, cómo surgieron las primeras formas de organización social y política, y cómo la necesidad de memoria colectiva nos llevó a inventar la escritura.
Desde las calles de Çatalhöyük hasta las tablillas de arcilla de Mesopotamia, descubrimos cómo se gestaron las primeras leyes, cómo la religión ayudó a organizar a las comunidades y cómo la invención de la rueda, la irrigación y el comercio sentaron las bases del mundo moderno.
Una travesía por los inicios de la civilización… donde el barro no solo construyó casas, sino historia.
Bibliografía:
Childe, V. Gordon. The Urban Revolution. Town Planning Review, 1950.
Graeber, David & Wengrow, David. The Dawn of Everything: A New History of Humanity. Farrar, Straus and Giroux, 2021.
Hodder, Ian. Çatalhöyük: The Leopard’s Tale. Thames & Hudson, 2010.
Kramer, Samuel Noah. History Begins at Sumer. University of Pennsylvania Press, 1981.
Nissen, Hans J. The Early History of the Ancient Near East, 9000–2000 B.C. University of Chicago Press, 1988.
Roth, Martha T. Law Collections from Mesopotamia and Asia Minor. Scholars Press, 1995.
Scarre, Chris (ed.). The Human Past: World Prehistory and the Development of Human Societies. Thames & Hudson, 2013.
Schmandt-Besserat, Denise. Before Writing: Volume I: From Counting to Cuneiform. University of Texas Press, 1992.