En este episodio analizo un uso de la palabra LIBERTAD en el contexto de una campaña de legitimación de la expulsión de migrantes y la amenaza del gobierno de Estados Unidos frente a nuevos movimientos migratorios.
Es uno de los ejemplos de cómo se utiliza una palabra fuertemente política y de importancia sustancial en las luchas humanas y de los pueblos, vaciándola de su sentido histórico y usándola como un artefacto para decorar la violencia.
La palabra Libertad es usurpada semánticamente de forma continua por voces que no dicen lo que creemos que dicen.
En nombre de la libertad, se disemina odio.
En nombre de la libertad, se promueven teoríasconspirativas.
En nombre de la libertad… se callan otras voces.
En nombre de la libertad nos enfrentan a unos con otros.
Lo que debía empoderar a la ciudadanía, ahora protegeintereses privados.
Lo que fue concebido como defensa de los oprimidos,ahora ampara a los poderosos y justifica medidas extremas de algunos gobiernos que atentan contra la dignidad de las personas.
NO PERMITAMOS QUE NOS SIGAN ROBANDO LAS PALABRAS.
La usurpación semántica es un dispositivo que se está usando para robarnos las palabras.
Quien domina el discurso domina el sentido y las posibles percepciones de las realidades.