¿Es posible que los chips cerebrales nos conviertan en parte del ecosistema digital? En este episodio de Algoritmo Salud, descubrimos cómo la neurotecnología está abriendo nuevas fronteras en la interacción entre el cerebro humano y la tecnología. Desde dispositivos implantables que pueden mejorar las capacidades cognitivas hasta soluciones revolucionarias para tratar enfermedades neurológicas, exploramos el impacto potencial de esta tecnología en la salud digital y más allá.
Conoce los avances que están permitiendo una integración más profunda entre los humanos y el mundo digital, así como los retos éticos y médicos que surgen con el uso de estos chips cerebrales. Si te interesa el futuro de la medicina y la innovación tecnológica, no puedes perderte este episodio.
Suscríbete a Algoritmo Salud y mantente al tanto de los avances en salud digital.
Gustavo Ross Quaas
Presidente y co-fundador de Activ@Mente
Consultor de negocios digitales con un enfoque en la inteligencia artificial, la tecnología sanitaria y los modelos de negocio disruptivos.
Dr. Marco Antonio Sotomayor
MedFluencer
Más de 10 años de experiencia dando clases en universidades como la UNAM, la Universidad Panamericana, la UAM y el Tecnológico de Monterrey. Además, es miembro del sistema nacional de investigadores.