Gracias a los avances tecnológicos, la medicina se ha convertido en un campo fértil para la innovación; la gran cantidad de dispositivos móviles de fácil manejo para el paciente como glucómetros inteligentes, monitores de presión arterial, aplicaciones que pueden hacer un electrocardiograma desde un celular, permiten almacenar una data que favorece la atención y el seguimiento de cualquier padecimiento.
No se puede omitir la inteligencia artificial en el sector salud, la cual ha revolucionado el análisis de datos que han modificado tanto el diagnóstico como los tratamientos mejorando la precisión y la eficiencia en la atención médica.Sin embargo, los avances en la medicina digital exigen el desarrollo de políticas y regulaciones sólidas que protejan la información personal del paciente y garanticen prácticas médicas éticas.
Dra. Jennifer Hincapie Sánchez
Puesto: Directora del Programa Universitario de Bioética Universidad Nacional Autónoma de México
Dr. Roberto Tapia Conyer
Puesto: Director General Fundación Carlos Slim
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.