En la última década, las redes sociales han cambiado la relación entre los deportistas y sus seguidores. Plataformas como Instagram, Twitter y TikTok permiten a los atletas compartir sus logros y fortalecer su marca personal. Sin embargo, esta visibilidad también expone a los deportistas a críticas constantes y presión mediática, lo que ha incrementado casos de ansiedad y depresión.
Figuras como Simone Biles y Naomi Osaka han puesto sobre la mesa la importancia de cuidar la salud mental en el deporte. Equipos y organizaciones ya están adoptando medidas como asesorías psicológicas y educación digital para proteger a sus atletas del impacto negativo de las redes.
Escucha el episodio completo en iHeartRadio y en algoritmosalud.com – Podcast Salud Digital. Síguenos en redes sociales:
🔹 TikTok
Dr. Edilberto Peña de León
Neuropsiquiatra
Director de CISNE México
https://cisne.mx/doctor-edilberto-pena-de-leon/
https://www.instagram.com/edilberto_pena_de_leon/?hl=es
André Zúñiga
Periodista Deportivo
https://www.linkedin.com/in/andr%C3%A9-z%C3%BA%C3%B1iga-04a3b21a9/
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.