Se registraron once casos nuevos de Covid y seis recuperados en Misiones.-
El Ministerio de Salud Pública informó este miércoles en su parte epidemiológico, cuatro casos postivos en Posadas; tres en Puerto Iguazú; dos en Puerto Libertad; uno en San Ignacio y uno en Aristóbulo del Valle. Nueve de los casos detectados fueron determinados su nexo epidemiológico, mientras que dos continúan en estudio.
De esta manera, Misiones tiene 72 casos activos de Covid-19, de los cuales 66 están externados en aislamiento domiciliario bajo medidas de bioseguridad y seis permanecen internados.
Herrera Ahuad entregó tractores, subsidios y anunció obras en Tres Capones.-
En la tarde de ayer, en la chacra de un colono local, el gobernador entregó 5 tractores y 3 equipamientos agrícolas a colonos de la zona sur de Misiones. La iniciativa forma parte del Plan Tractor y Maquinaria Agrícola, que busca beneficiar el trabajo de pequeños y medianos productores mediante la incorporación de maquinaria para su producción diaria. El mandatario destacó el éxito de la iniciativa y reforzó la idea de “sostenerlo en el tiempo con un Estado presente ayudando y acompañando siempre a los productores”, aseguró.
En Tres Capones, además de los tractores, se entregó equipamiento técnico que permitirá facilitar el trabajo rural. Durante su visita el Gobernador insistió en que “acá no hay ningún regalo, esto es todo de ustedes, nosotros podemos administrar los recursos porque lo generan ustedes”, dijo, mientras ratificó su responsabilidad para que esos recursos se conviertan en educación, salud y mejor calidad de vida para los misioneros.
Por otra parte, el mandatario agradeció a los intendentes de la zona, y dijo que “ellos son los que están bien en la trinchera, cerquita de ustedes” y ellos tienen igual o más necesidad de dar certezas, explicó.
Firmaron un convenio para la implementación de una nueva propuesta formativa.-
En la mañana de este miércoles se llevó a cabo la firma de un convenio entre la Vicegobernación de Misiones, a través del INFOGEP; la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar y el Instituto Misionero de Estudios Superiores – IMES. Dicho convenio fue rubricado por el vicegobernador de la Provincia, Carlos Arce; la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira y el rector del IMES, Mariano Pianovi.
El principal objetivo de esta articulación interinstitucional es el de la formación profesional en Agente facilitador de la Soberanía Alimentaria , establecido en el capítulo 3 de la ley VIII N° 75 de Creación del Programa de Soberanía Alimentaria Provincial. “Esta propuesta tiene como fin formar en competencias específicas a Facilitadores en la Soberanía Alimentaria y está estructurada en tres cuatrimestres con la posibilidad a futuro de que se transforme en una tecnicatura”, explicó Mariano Pianovi, rector del IMES. En tanto el vicegobernador, Carlos Arce, resaltó que más de la mitad de los misioneros consume los productos de nuestra provincia, y se refirió a esta propuesta diciendo, “nos quedaba algo pendiente, formar gente…tenemos que estar preparados para producir en volumen y con calidad, para los misioneros y misioneras, para el país y porque no para el mundo”.
Disertaron sobre los efectos del cambio climático en la biodiversidad y las economías regionales.-
Fue en las ultimas horas a través de una videoconferencia, la primera de un seminario organizado por la Cámara de Representantes de Misiones en forma conjunta con la Secretaría de Estado de Cambio Climático, la Cámara Misionera de Consultores Ambientales y la Fundación Crecimiento Sustentable.
El objetivo del Seminario Cambio Climático es reunir a académicos, profesionales y responsables de la toma de decisiones públicas para trabajar en el desarrollo de planes destinados a abordar la problemática.