Listen

Description

La canasta básica aumentó otro 2,5% en octubre y una familia necesitó más de 35 mil pesos para no ser pobre.



El precio de los bienes y servicios que necesita cubrir un hogar para no caer bajo la línea de la pobreza subió 47,1% en el último año.



La canasta básica total aumentó 2,5% en octubre, por lo que una familia tipo necesitó tener un ingreso mensual de $35.647 para no caer bajo la línea de la pobreza. Según el Indec, para no ser considerada indigente un hogar precisó ganar $14.202.

La industria cayó 7% en septiembre y alcanzó 17 meses consecutivos en baja

Con relación a agosto, la producción fabril también retrocedió (-3,3%); mientras que en el período enero-septiembre, acumuló un descenso del 7,6% interanual. Los sectores más afectados fueron la industria automotriz, con una caída del 25,7% interanual; la industria química (-12,1%) y la metalúrgica (-8,1%).

"El nivel de producción se encuentra en el escalón más bajo desde 2009. Los datos muestran el delicado estado de la industria, que se agravó aún más con la volatilidad cambiaria registrada en agosto, reflejada en una menor demanda interna, mayores costos y fuerte deterioro de la cadena de pagos", advirtió la UIA.

Presentaron a Herrera Ahuad nuevas herramientas colaborativas

El vicegobernador recibió en su despacho a referentes de la empresa internacional Ieducando, socio en español más importante de Google for Education en España y en Hispanoamérica, que acercaron ideas y propuestas para considerar en el camino de modernización educativa ya iniciado por Misiones

Herrera Ahuad expuso inicialmente la situación general en que se encuentra Misiones y los avances de la provincia en materia de educación disruptiva, eje fundamental de la Escuela de Robótica, la Escuela de Innovación y la educación emocional que la ponen a la vanguardia de la región.

Daniel Manfredo explicó que la empresa Ieducando lleva cinco años de experiencia en España, y en sociedad con Google decidieron desembarcar en Hispanoamérica. “Estamos en esta provincia porque registra al menos cinco años de importantes avances en salud y educación, lo que consideramos son las bases para un verdadero desarrollo, y eso es lo que atrapa nuestra atención”, indicó el Gerente Comercial.