El libro "El mito del emprendedor: nos explica de una manera muy original el por qué no funcionan las pequeñas empresas y qué hacer para que funcionen" de Michael E. Gerber, cuyo propósito central es revelar las razones del alto índice de fracaso en los pequeños negocios. Gerber argumenta que la causa principal es el "mito E" (mito del emprendedor), la creencia errónea de que las empresas son fundadas por individuos emprendedores, cuando en realidad son iniciadas por "técnicos" que sufren de un impulso de dejar su trabajo, lo que los lleva a estar atrapados trabajando en el negocio en lugar de para él. La solución propuesta es implementar el "Proceso de Desarrollo de Negocio", que implica construir la empresa como un prototipo de franquicia mediante el desarrollo de sistemas estratégicos (como la innovación, la cuantificación y la orquestación) que permitan que el negocio funcione de manera predecible y consistente, independientemente de su dueño. Este enfoque busca equilibrar las tres personalidades necesarias en el propietario: el Emprendedor (visionario), el Directivo (organizador) y el Técnico (ejecutor), transformando la empresa en un vehículo para la vida del propietario, y no una carga.