Memoria e historia se conjugan en la ciudad. Cada uno de los habitantes de la ciudad tiene su propia relación con los monumentos que dan testimonio de una historia más profunda y colectiva.
Para que un lugar sea considerado un lugar de memoria no tiene que responder necesariamente a la construcción de bustos, placas o grandes edificaciones, basta con que sea un lugar representativo para un grupo de personas que asocian un lugar con un hecho del pasado. Por ejemplo paredes abandonadas que se convierten en murales, en grafitis que cuentan historia como los que se encuentran en ciudades como Manizales, Cali o Medellín.
El Doctor Jairo Clavijo Poveda Profesor Titular del Departamento de Antropología de la Pontificia Universidad Javeriana nos acompaña para contarnos de la ciudad memoria.
¿Qué opinas de este episodio? escríbenos: memoriadatra@gmail.com