Tehuacán es uno de los municipios en el estado de Puebla que sirve como "proveedor" de personas para el negocio de trata de blancas, así lo ha documentado el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia, que ha iniciado rastreo en 37 posibles víctimas desde 2019 a la fecha en las que considera son las nueve zonas de enganche en toda la entidad. Los puntos de mayor expulsión de mujeres son aquellos centros poblacionales superiores a los 100 mil habitantes, siendo Tehuacán el que más reacción tiene en este sentido. Las rutas de mayor tráfico de blancas apuntan al estado de Tlaxcala, algo que concuerda con el promedio de 17 desapariciones por año que reporta Tehuacán en promedio (en su mayoría mujeres).