Listen

Description

El 23 de abril es conocido como el Día del Libro desde 1995 por aprobación al proyecto que presentó la Unión Internacional de Editores, frente a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Pero ya desde 1926 gracias a una medida impulsada por el escritor Vicente Clavel Andrés en Cataluña, se había comenzado a trabajar en esta declaración. 

¿Por qué el 23/04? Porque es el día de fallecimiento de autores célebres en el mundo como el español Miguel de Cervantes Saavedra (con “Don Quijote de la Mancha” como su obra más famosa) y el inglés William Shakespeare (con su“Romeo y Julieta” como emblema de la literatura mundial).  

1) El Alquimista – Paulo Coelho “Es justamente la posibilidad de realizar un sueño lo que hace la vida interesante”. El protagonista de esta historia busca conocer el mundo como una razón esencial para experimentar la vida. Aún con la opinión de sus padres en contra, deja todo y se mueve en busca de su tesoro. La inspiración y la motivación son el más grande motor que pueden con todo en cuestión de adversidades.  

2) Ruta 40 – Sonia Renison Un libro completo entre información, descripciones y fotografías que acompañan kilómetro a kilómetro la Ruta 40, esta excepcional carretera admirada incluso por turistas de todo el mundo. Se trata de un recorrido que atraviesa de Norte a Sur el territorio argentino, vinculando tanto variedad de paisajes como características y costumbres de sus poblaciones  

3) Relato de un HDP que viaja gratis por el mundo – Esteban Goldammer El título de este libro además de ser una gran estrategia comercial, hace alusión a esos pensamientos recurrentes cuando uno conoce la historia de periodistas, bloggeros influencers o trabajadores del turismo que a cambio de trabajo o colaboraciones pagas se la pasan viajando gratis por el mundo. Esteban Goldammer es licenciado en publicidad, y actualmente combina su labor creativa con la edición de la revista Travel Magazine. Con este libro invita a descubrir destinos tan distantes como Junín (Provincia de Buenos Aires) y Varanasi (India), Asunción del Paraguay y Queenstown (Nueva Zelanda), entre otros, viviendo además experiencias tan diversas que por momentos hasta parecieran superar toda realidad. “El periodista de turismo viaja, se hospeda en buenos hoteles, degusta platos especiales, transita lugares y experiencias que para algunos están limitados a las vacaciones y para una gran mayoría están vedados.”  

4) Por el mundo juntos a la par. La vuelta al globo en 80 crónicas – Marcelo Borrego y Carola Fernández Historias de parejas que se embarcaron en la aventura de conocer y descubrir el mundo existen miles. Incluso más de las que puedes alcanzar a encontrar en Instagram. Es el caso de Carola y Marcelo, quienes eligen su vida en pareja desde hace más de diez años, y al mismo tiempo combinan su pasión con la profesión: ambos son periodistas y productores de televisión. Este libro es la fusión de los viajes y una forma de vivirlos a través de sus palabras y experiencias. Estas 80 crónicas alrededor del globo son una selección de las mejores historias que han experimentado Carola y Marcelo durante sus viajes emprendidos entre los años 2006 y 2013.  

5) Los mejores viajes: 400 experiencias inolvidables – NATIONAL GEOGRAPHIC Si eres de los fanáticos de sus documentales, entonces este libro te fascinará. Todos los exploradores que colaboran con la cadena National Geographic han recordado y explicado los destinos donde han vivido las experiencias más memorables y este libro es una selección de las 400 mejores historias. Desde pueblos perdidos en las montañas, playas desiertas en el pacífico o monumentos imponentes, encontrarás propuestas tan diversas como historias que rodean los continentes. El plus: una increible fotografía que acompañan de manera estética todas sus narraciones.  

Enjoy!