En esta conversación, Cristina Campero Pereiro de Prospería habla sobre la misión de su empresa de utilizar tecnología e inteligencia artificial para democratizar el acceso a servicios de salud de calidad en México y otros países emergentes. Cristina explica cómo su experiencia en el campo de la salud y los negocios la llevó a fundar Prospería y desarrollar su primer producto, Retinia, una tecnología que utiliza algoritmos de visión por computadora para detectar enfermedades oculares relacionadas con la diabetes. También habla sobre ZANA, una plataforma de salud digital que ofrece consultas en línea y un chat gratuito y anónimo para brindar información confiable y relevante sobre salud. En esta segunda parte de la conversación, Cristina y Ray discuten sobre la importancia de abordar temas de salud mental y cómo Prosperia está trabajando en ello. También hablan sobre el manejo de la carga emocional al leer las conversaciones de los usuarios y cómo se aseguran de mantener la privacidad de los datos. Cristina comparte su visión sobre la convivencia con la inteligencia artificial y la necesidad de establecer leyes y ética en este ámbito. Además, hablan sobre los futuros desarrollos de Prosperia y la posibilidad de crear una plataforma de salud digital integral. Finalmente, Cristina comparte sus recomendaciones de recursos y reflexiona sobre la importancia de disfrutar el camino en lugar de preocuparse por tener un plan perfectamente trazado.
Puntos Clave:
Prospería utiliza tecnología e inteligencia artificial para democratizar el acceso a servicios de salud de calidad en México y otros países emergentes.
Retinia es el primer producto de Prospería, una tecnología que utiliza algoritmos de visión por computadora para detectar enfermedades oculares relacionadas con la diabetes.
ZANA es una plataforma de salud digital que ofrece consultas en línea con médicos generales y psicólogos, así como un chat gratuito y anónimo para brindar información confiable y relevante sobre salud.
La cultura de salud preventiva en México todavía es baja, lo que representa un desafío para la adopción de tecnologías de salud como las ofrecidas por Prospería.
El uso de chatbots en etapas iniciales puede ayudar a las personas a abrirse y abordar temas de salud que pueden resultar incómodos de discutir con amigos o conocidos. Es importante abordar temas de salud mental y brindar apoyo a las personas que sufren de ansiedad, depresión y otros problemas de salud mental.
El manejo de la carga emocional al leer las conversaciones de los usuarios es un desafío, pero es necesario para mejorar el producto y brindar un mejor servicio.
La convivencia con la inteligencia artificial plantea preguntas éticas y la necesidad de establecer leyes y regulaciones para proteger a las personas.
Prosperia está trabajando en el desarrollo de una plataforma de salud digital integral que abarque todas las necesidades de salud de los pacientes.
Es importante disfrutar el camino y no preocuparse demasiado por tener un plan perfectamente trazado en la vida.