Listen

Description

Durante el siglo XX, Puerto Rico experimentó un cambio económico drástico durante la década de los 40, cuando la administración de Luis Muñoz Marín se decidió a cambiar el modelo económico agrario a uno industrial manufacturero. Eso vino acompañado con un plan para desarrollar la industria turística, con el fin de poder vender a Puerto Rico como un lugar idóneo para traer industria extranjera al país con los beneficios de ser un territorio estadounidense, con autonomía fiscal. Durante la década de los 70, las industrias que comenzaron a llegar eran más especializadas y más complejas como la farmacéutica y las petroquímicas y con ello llegó la famosa sección 939 del código de rentas internas de los EEUU. Sin embargo, bajo la administración de Pedro Rosselló, ese incentivo económico desapareció provocando que muchas fabricas abandonaran a Puerto Rico. El gobierno, en vez de buscar como retener estas industrias, cambió el enfoque y en las últimas décadas han apostado al turismo. En este episodio, evaluamos como ese enfoque no va dirigido de la mejor manera, pues todo lo que hace el gobierno, no ayuda en nada a que se fortalezca de manera saludable esa industria turística que tanto desean.
-
-
-
-
¿Te gusta nuestro contenido? Apóyanos convirtiendote en un #Patreon y tendrás acceso a contenido EXCLUSIVO para ti y otros beneficios. Accede a www.patreon.com/elresaltadordelarealidad
o en la app como El Resaltador de la Realidad
#podcast #podcastenespañol #podcastpuertorico #podcastpuertorriqueño #contenidopr #política #sátirapolítica #cómics #blog #blogenespañol #podcastdepolítica #historia #historiadepuertorico #puertorico #gaming #TVseries #cine #movies #peliculas #popculture