Listen

Description

A sus 19 años de edad, Harold Velázquez, sigue dando a conocer al mundo su talento;
hoy, nuevamente es noticia tras dar a conocer su sencillo “Somos las voces”, escrito por
él con aportes de su señor padre, un hombre inseparable que ha formado parte de sus
proyectos, desde que tenía 13 años cuando dio su primer paso en el mundo musical. La
canción hace referencia a cada una de las personas que decidieron ser una voz recorriendo
el mundo contando la verdad del evangelio.
El video de “Somos las voces” tiene el sello personal del joven que se ha caracterizado
por su originalidad, pero a su vez, genera un sentimiento al escucharlo y el mensaje se
queda en el corazón; esta vez involucró en la grabación de su video a 11 artistas más de
Puerto Rico, quienes también representan esas voces que llevan este mensaje tan
importante al mundo. Los artistas juntos se pueden apreciar al final, quienes tratan de
representar la última cena bíblica. Fue filmado en “Here Studio”, un estudio de grabación y
video, y dirigido por Danny Gutiérrez, el mismo Harold Velázquez y su familia, quien juega
un papel fundamental en cada uno de sus proyectos, pues esta vez participaron en la
producción, guion y desarrollo del video. Los efectos estuvieron a cargo de Llarod Montero
de LAM Studio.

Harold Velázquez contó a manera de anécdota, cómo por medio de esta canción impactó
en la vida de cada uno de sus colaboradores: “Somos las voces, es una canción especial y
fue interesante ver cómo teniendo tan solo la letra, en el proceso de la producción y creación
del tema, iba impactando la vida de quienes luego trabajarían la instrumental y las
siguientes etapas de creación. Ellos nos dejaban saber cómo el mensaje de esta canción
era de bendición a sus vidas, aún el tema estando en una etapa tan prematura.”
El “Nene de Puerto Rico”, como también se le conoce al joven promesa del género urbano,
en su sencillo “Somos las voces”, busca ser de motivación e incentivar a más jóvenes a
levantarse como nuevas voces que marquen la diferencia y que continúen llevando este
mensaje a las próximas generaciones: “Entendiendo que, aunque seamos en ocasiones
rechazados por llevar este mensaje, contamos con el respaldo del todo poderoso quien se
encarga de que quienes lleven su mensaje sean indetenibles en esta misión.”
La producción musical de “Somos las voces”, estuvo a cargo del cantante y productor
colombiano Simón Zapata, más conocido en el mundo artístico como Imprenta Fragante; la
mezcla de Josean Cruz y la masterización de Red Trax Master; este tema se suma a su
lista de canciones, entre las que se encuentran: “Tiene que doler”, “El comienzo”, “Sigo
aquí”, “Verdadera adoración”, “Locura”, “Futuro”, “Menos opiniones” y “Latinos”.
Finalmente, el cantante boricua, explicó el motivo por el cual los jóvenes deben escuchar
su nuevo sencillo: “Los jóvenes deben escuchar esta canción, ya que es hecha por otro
joven, a quien Dios ha utilizado por su gracia y misericordia para compartir su verdad al
mundo, y del mismo modo que lo ha hecho conmigo, también lo hará con todo aquel que
decida entregarle su voz y su talento, sin importar edad, condición o cualquier otro obstáculo
que pueda llegar a presentarse en el camino.”

Sobre el artista.
Nació en San Juan de Puerto Rico, estudió música por cinco años en la Escuela Libre de
Música de Hato Rey. Harold Velázquez es un cantante urbano destacado en el género del
rap.
Con su música busca aportar un granito de arena para apelar a la conciencia sobre la
necesidad de Jesús en la vida del hombre. A sus cortos 19 años de edad, ha sido nominado
a diversos premios, entre ellos, Premios El Galardón como artista revelación del año y
Premios Evolución Cristiana.