Listen

Description

“Por amor al arte”, “por amor de madre”, “por amor al prójimo” son algunos de los eufemismos que usamos para referirnos a los trabajos invisibles, o trabajos reproductivos. En este episodio introducimos este concepto clave para el activismo creativo que tiene que ver con el hecho de cuidar la vida, las emociones y el bienestar humano; aunque este tipo de trabajos estén tan poco valorados y más bien “escondidos” y precarizados por un sistema que le da prioridad a ‘lo productivo’. Qué son, porqué son tan importantes y qué podemos hacer como activistas para valorar y dignificar los trabajos invisibles son los puntos esenciales de este episodio pensado en personas que quieren cambiar el mundo, como tú. *Recuerda que puedes seguir la conversación y encontrar más inspiración sobre el tema en nuestro instragram @somosoye.

PD. Cuando hicimos este episodio no teníamos ni idea que lo lanzaríamos durante una Pandemia mundial 😅. Mientras oyen el episodio, los invitamos a pensar en todos esos trabajos invisibles que han “salido a la luz” durante la pandemia: piensen en todo lo que hemos tenido que hacer en casa, piensen en cuánto valor hemos reconocido en quienes cuidan nuestra salud, a quienes cuidan nuestros ancianos, a nuestros hijos y quienes aseguran comida en nuestros platos. Pensemos en ellos y tratemos de pensar en todos los nuevos retos que se avecinan para nosotros como sociedad. No podemos pasar la página de esta crisis sin agradecer y aprender a cuidar a quienes nos cuidan.

Referencias:

📚“Revolución en punto cero” de Silvia Federici. Edición Traficante de Sueños: 2013. ISBN: 9788496453784

📚Artículo “Los feminismos en el siglo XXI. Pluralidad de pensamientos” por Prudencia Gutiérrez Esteban y María Rosa Luengo González. Universidad de Extremadura. ISSN 1885-8309.

📚 “Pleasure Activism. The Politics of Feeling Good” por adrienne maree brown. Edición AK Press: 2019. ISBN: 9781849353267.

📚 “¿Quién le hacía la cena a Adam Smith?” por Katrine Marcal. Edición AK Press: 2019. ISBN: 9781849353267.

📚 “The Managed Heart: Commercialization of Human Feeling” por Arlie Russell. Edición UC Press: 2012. ISBN: 9780520272941.

Conceptos de este episodio:

💡Trabajos invisibles: Término que acuñamos en OYE para hablar de lo que Silvia Feredici llama "trabajos reproductivos.  Para nosotras, el término no se refiere únicamente a las “labores domésticas" / ”labores emocionales"/ “labores de cuidados”; incluye también a los trabajos creativos y artísticos. Consideramos que el reto de dignificar y valorar estos trabajos en una sociedad como la nuestra es un acto fundamental de resistencia feminista, alcanzable sólo a través de un activismo creativo.

💡Explotación laboral: pago inferior o trabajo no remunerado.