Este Podcast se realizó en colaboración con El Diario CLM y se publicó el 29 de agosto de 2020 por José An. Montero, Marta Cigliutti e Inés Villodre. Más información en www.radiodiferencia.es.
Rodrigo Cuevas nos atiende desde un «prao» cercano a Vegarrionda, la pequeña población asturiana donde habita y crea. En ese lugar, esa misma noche se celebraba «Una señora fiesta», un festival artístico en el entorno rural en el que actuaría con su espectáculo «Una noche de copla», dedicado a sus señoras guardianas de la cultura popular, las mismas que le abren las puertas de sus casas para enseñarle sus cantes, sus historias y toque de pandereta. Pues Rodrigo también asume el adjetivo de «escuchaviejas» de su amigo Guti.
En tiempos de clones, reciclajes y fórmulas matemáticas para alcanzar el éxito, Rodrigo Cuevas es una isla de creatividad en la que refugiarse, una fuerza arrolladora de pasiones reales. Más allá de la agitación, la provocación, el folk, la bandera LGTBI rural o cualquier otra etiqueta que se le quiera poner, late la pulsión del artista que recorre su propia senda siguiendo sólo su instinto creador.
Rodrigo Cuevas es la vida. Esa vida que te sorprende cada día con un giro inesperado. Ese torbellino bajo las aguas calmadas de una industria musical previsible y monótona. Rodrigo Cuevas es esa tormenta que viene a liberarnos del bochorno.