Listen

Description

Las guerras judiciales, conocidas también como lawfare, llegaron con el neoliberalismo para hacer del derecho una herramienta de las guerras comerciales o políticas. El artículo transitorio para proponer la extensión del actual ministro de la Suprema Corte de Justicia durante 2 años más, se presenta como el nuevo escenario de confrontación por el poder judicial. Una disputa entre la derecha, enquistada en sus estructuras, y el gobierno de la 4T, con el fin de sentar las bases de los cambios políticos que ésta impulsa.

Sin embargo, más allá del INE y sus pandilleros golpistas Lorenzo y Ciro o de su nuevo gurú Porfirio Muñoz Ledo y sus berrinches octogenarios, para la izquierda es urgente la discusión sobre los límites de la cosmovisión política liberal y el alcance de estas luchas en el futuro inmediato.

El estado actual de la democracia mexicana, la desorientación de nuestras élites intelectuales y el circo mediático de las elecciones, nos obligan a repensar nuestra historia política reciente, específicamente, la llamada "transición democrática". Después de décadas de dicho tránsito, parece haber llegado el momento de ajustar cuentas y reconocer que debemos replantearnos la noción misma de democracia.

Las voces habituales de Paola Vázquez Almanza y Miguel Ángel Mata son las voces protagonistas de este nuevo episodio del Compló Nacional.

Tabla de contenido:

“00:57 – La reforma judicial y el futuro de la 4T”.

“09:00 – La transición que no fue”.