¿COMO SALIMOS DE LA PANDEMIA ECONOMICA? En este podcast tenemos dos opiniones muy valoradas: las de Jose Luis Espert (en su charla con Fantino A24) y la del Dr. Ignacio Echevarria donde analizamos la situacion economica actual y las medidas que el gobierno NO DEBE DEMORAR EN TOMAR. Fernández entra a la cuarta semana de cuarentena gobernando a puro decreto de necesidad y urgencia: en cuatro meses aprobó 30. Nadie sancionó tantos en tan poco tiempo. Se vale de una ley de emergencia que le dio superpoderes para otra cosa: bajar el gasto público. El Congreso no funciona y la Justicia funciona en modo feria, que es no funcionar. Es tan comprensible que concentre poder contra la pandemia como necesario el equilibrio entre la efectividad que exige la crisis y el control que exige la república. No vaya a ser que por curarnos del virus nos enfermemos de autoritarismo.
El presidente dice que no lo correrán con la economía. El problema es que la economía está corriendo a la gente. Y el problema del presidente es que debe encontrarle una salida al problema de la gente. No es sólo acertar con las medidas sino acertar con la gestión. El mismo día en que el Gobierno puso a los intendentes a controlar los precios, pagó mucho más caro que esos precios que él mismo había fijado. Alimentos y productos esenciales en Desarrollo Social y en el PAMI, centros clave de la ayuda a los más vulnerables. Nada menos.
Muchos no creen en los controles de precios. Y muchos más no creen que los intendentes estén capacitados para controlar los precios. ¿Para qué existe, si no, la Secretaría de Comercio? Los intendentes recibieron atribuciones para evaluar si detrás de un precio hay una ganancia razonable. ¿Qué es una ganancia razonable? Lo peor es que les dieron también el poder de clausurar comercios. Y eso se presta a cualquier cosa. Lo sabe todo el mundo.