TESTIMONIOS DE CECILIA GOYENECHE (FISCAL ENTRE RIOS), HORACIO RODRIGUEZ LARRETA, PANORAMA BLOOMBERG.
El presidente Alberto Fernández, junto al ministro de Economía Martín Guzmán, anunció este martes el Régimen de Acceso a Divisas para Producción Incremental de Hidrocarburos, que apunta a generar certidumbre e incentivos para fomentar las inversiones y el incremento de la producción del sector en la Argentina.
La medida apunta a resolver las limitaciones y cuellos de botella en el rubro petrolero y desde el Gobierno estiman que será clave para incrementar la escala de producción, además de para utilizar la nueva capacidad de transporte que generarán el Gasoducto Néstor Kirchner y las obras de infraestructura privadas.
Permite generar un mayor flujo de divisas entre la Argentina y el resto del mundo para que haya más dólares en la Argentina y pueda crecer más y generar más trabajo y seguir fortaleciendo al empleo y la actividad (Guzmán)
A través de un decreto presidencial que se publicará en las próximas horas, se creará un Régimen Acceso a Divisas para la Producción incremental de Petróleo (RADPIP); un Régimen Acceso a Divisas para la Producción incremental de Gas Natural (RADPIGN); y un Régimen de Promoción del Empleo, el Trabajo y del Desarrollo de Proveedores Regionales y Nacionales de la Industria Hidrocarburífera (RPEPNIH)
Con la medida, el Gobierno busca destrabar las inversiones de upstream y aumentar la producción de gas natural requerida para abastecer el Gasoducto Néstor Kirchner una vez finalizada la obra. También el impulso de la producción incremental de petróleo para abastecimiento del mercado interno, la sustitución de importaciones y la generación de saldos exportables. También fortalecer la balanza pagos y la capacidad de crecimiento de la economía argentina.
Permite generar un mayor flujo de divisas entre la Argentina y el resto del mundo para que haya más dólares en la Argentina y pueda crecer más y generar más trabajo y seguir fortaleciendo al empleo y la actividad”, agregó el ministro de Economía.
Obtienen beneficios por el 20% de la producción incremental de crudo y el 30% de la producción incremental de gas natural
En la norma, se define como producción o inyección incremental de petróleo o de gas natural a la diferencia entre la producción efectiva de los últimos 12 meses y la línea base definida como el volumen obtenido por cada empresa en 2021.
Luego, se establece como Volumen de Producción Incremental Beneficiado (VPIB) y Volumen de Inyección Incremental Beneficiado (VIIB) al 20% de la producción incremental de crudo y al 30% de la producción incremental de gas natural que haya obtenido cada beneficiario.