Listen

Description

TIEMPO DE DESAFIOS CON JORGE RUSELER: BALANCE  UN MES DE MASSA, COMO IMPACTARA EL TEMA CFK EN LA GESTION DE MASSA?

ADEMAS TESTIMONIOS DE MARINA DAL POGGETTO CON LANATA EN RADIO MITRE, RESUMEN LONGOBARDI EN CNN, PAULA BERTOL Y JUAN CURUCHET : CFK Y LA JUSTICIA.

“La decisión del Gobierno es hacer todo lo posible para cumplir con el FMI”. El ministro de Economía, Sergio Massa, repitió la frase varias veces durante la cena de más de dos horas en la coqueta residencia del embajador alemán Ulrich Sante y frente al resto de sus pares de los países del G7.

Casi todas las preguntas de los representantes diplomáticos en el amable encuentro giraron en torno de la factibilidad del cumplimiento de las metas anuales acordadas entre el Gobierno y el Fondo Monetario para este año y fuertes cuestionamientos ante el potencial ingreso del país al bloque de los BRICS que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

Mientras se deleitaban con una abundante entrada de diferentes quesos y luego una tierna carne con papas a pocos metros de la piscina de la residencia alemana en la calle Villanueva del barrio de Belgrano, el ministro buscó consenso entre los embajadores para su próximo viaje a Washington, donde enfrentará un duro examen para lo que queda del año con el FMI, más allá de haber aprobado las metas del segundo trimestre.

El ministro, acompañado por su asesor Gustavo Martínez Pandiani, se hizo cargo de la “pesada herencia” que dejó su predecesor Martín Guzmán en materia del déficit fiscal –con un desvío cercano a un punto porcentual respecto de lo pactado-, pero destacó la mejora en los indicadores financieros de corto plazo, que permitieron alejar el pánico inmediato de una abrupta devaluación forzada por el mercado.

Uno de los indicadores que resaltó Massa ante los embajadores del G7

Sobre la salida de Guzmán admitió que el desordenado proceso de transición –con el efímero paso de Silvina Batakis- acentuó en medio de la pelea feroz entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner el efecto del desorden fiscal y derivó en un empeoramiento del frente cambiario y la estabilidad financiera local, tal como se reflejó tanto en la suba de las diferentes cotizaciones como de la salida de unos USD 1000 millones en depósitos en dólares del sistema financiero local.

Estaban el anfitrión, Ulrich Sante de Alemania; Reid Douglas Sirrs (Canadá), Claudia Scherer-Effosse (Francia), Fabricio Lucentini (Italia), Takahiro Nakamae (Japón), Kirsty Hayes (Reino Unido) y Amador Sanchez Rico, por la Unión Europea, pero su principal sostén retórico fue el representante de Estados Unidos, Marc Stanley.


En la cena con los embajadores, en la que su principal apoyo fue el embajador de EEUU Marc Stanley, Massa subrayó las pérdidas para la Argentina por la guerra y prometió buscar cumplir con las metas del FMI