🤖 DistopÃas, cyborgs, identidades 🤖 Hoy revisamos un clásico de la ciencia ficción hollywoodense: la primera entrega de RoboCop (habrÃan varias secuelas más) del director holandés Paul Verhoeven. Plantada en la ciudad de Detroit 🗽 (aunque filmada en Dallas), vemos la historia de Murphy, un policÃa que tras su cuasi-muerte es convertido en un cyborg indestructible que salva a la ciudad del crimen. Con pasajes que hacen recordar a Metrópolis de Fritz Lang y a Blade Runner de Ridley Scott, esta historia (mucho más discreta que las citadas, hay que decirlo) buscó posicionarse dentro de una avalancha de tÃtulos de ciencia ficción 👾 norteamericanos, que por esos años "invadieron" el mundo. 👽
〰〰〰〰〰〰
Nos quedó mucho paño por cortar, sobre todo con el tono exagerado e irónico que el director quiso plasmar con respecto al capitalismo salvaje que vivÃa/vive la sociedad estadounidense.
En resumidas cuentas: entretenida charla tuvimos (nos faltó Jime) donde terminamos entregándole 3,3 Zanjitas.
La próxima Rober trae a colación Death at a Funeral, comedia inglesa del 2007 (No el bodrio de remake hecho por hollywood en 2010).
〰〰〰〰〰〰
¡Nos escuchamos!