En el programa de hoy hablamos nuevamente del tema de la accesibilidad en torno a las tecnologías, tomando en cuenta la Pandemia que se está viviendo en la actualidad.
Dentro de los tópicos tratados iniciamos analizando un poco las herramientas populares de video conferencia que se utilizan hoy en día, como lo son Zoom, Teams e incluso Google Meet, las cuales de acuerdo a nuestra invitada Merary Zoom se lleva el 100 por ciento de los aplausos ya que es 100 por ciento accesible.
Con respecto a Teams herramienta de Microsoft a pesar de que cumple con todos los estándares documentados por las W3C no es accesible desde el punto de vista de usabilidad, generando incluso frustración para muchos usuarios con discapacidades, de igual forma nos pasa con Google Meet que necesitan ser más accesibles desde el punto de vista de su usabilidad.
Siguiendo con el tema de la accesibilidad y estas ventajas de algunas herramientas mencionamos el ejemplo de los subtítulos, lo cual Merary nos cuenta que la accesibilidad debe de ir más allá de solo poner subtítulos, debe de tomarse en cuenta de los retos que enfrenta los usuarios con discapacidades, debemos de preguntarnos ¿Cuáles son sus retos?, ¿Qué nivel de discapacidad tienen o si son múltiples discapacidades?
Tomando en cuenta los productos que se crean actualmente para entretenimiento o educación hablamos de los podcast, y que a pesar de que subimos el podcast a youtube y dicha plataforma procesa y coloca subtítulos a los productos, muchos de estos subtítulos automatizados alcanzan tan solo un 80 por ciento de efectividad. Tomando en cuenta dichas limitaciones lo mejor es crear un resumen del podcast reto que como director de TéDigital me propuse a ir a revisar en todos los podcast creados hasta la fecha, con el fin de ser más inclusivo...
Resumen completo en el youtube: https://www.youtube.com/watch?v=nsQyk766psQ&t=139s