Estos tipos de resúmenes los hacemos siguiendo la recomendación de la colega Merari Alvarado en el podcast sobre accesibilidad en tiempos de Pandemia: https://www.youtube.com/watch?v=nsQyk...
En el podcast de hoy hablamos con don William Martinez Pomares quien en primera instancia nos cuenta un poco que es IASA (https://es.iasaglobal.org). En primera instancia nos cuenta como hace algún tiempo atrás se tenia desarrolladores, ingenieros y diseñadores trabajando en un proyecto común pero cuando se puso a trabajar en aquel entonces no funcionó bien, razón por la cual nace la idea de la arquitectura de software donde se considera la estrategia, el valor para la solución, las técnicas para definir la estrategia y demás implementarlas.
Luego de aquel evento surgen varias asociaciones e instituciones donde surge la idea de crear una organización internacional de arquitectos guiados por profesionales con amplia experiencia para crear como primer proyecto el #ITABoK https://itabok.iasaglobal.org fuente para luego crear la Asociación Internacional de Arquitectos de IT.
Para ubicar al Arquitecto de Software debemos de olvidarnos de todo lo aprendido, debemos desaprender para volver a aprender y ver lo que realmente es un Arquitecto de Software, en donde dentro de su función partiendo de la analogía de la construcción de una casa, el #ArquitectoDeSoftware nos va a venir a preguntar ¿Qué es lo que nos gusta hacer? Y una vez tomando eso en cuenta la casa tendría esos espacios especiales de acuerdo con los gustos del cliente, el arquitecto vendría a guiar al Ingeniero como hacer aquellas habitaciones de tal forma que cumpla nuestras expectativas de forma idónea.
Es importante mencionar de acuerdo a Don William Martinez que el arquitecto trabaja en varios niveles, es decir este profesional a pesar de que no es experto en todo si debe de conocer un poco de todo, pero principalmente la parte estratégica en cada uno de los procesos a desarrollar. La meta del arquitecto es entender lo que el cliente quiere con el fin de maximizar los recursos que se tienen.
En el transcurso del podcast llegamos a analizar el diagrama sobre el rol de un arquitecto de software que se tiene en la página web de la Contraloría General de la República el cual solo le faltan unos pequeños detalles para ser más preciso: https://cgrw01.cgr.go.cr/rup/RUP.es/S... Dentro de los descrito en el link haría falta de acuerdo a don William Martínez la parte estratégica (El arquitecto es un analista estratégico) que no se logra visualizar.