En una nueva entrega de este podcast dedicado a la realidad de les vecines de Balvanera y la Comuna 3 te contamos la historia de las trabajadores del Hospital Ramos Mejía, no metemos en el mundo de los clubes de barrio y analizamos las nuevas medidas del gobierno porteño en el marco de la Pandemia.
- Quedaron muy atrás aquellos primeros días del Aislamiento social, preventivo y obligatorio en los que les vecines de la ciudad a las 21 en punto y sin falta aplaudían a les trabajadores de la salud. Al 7 de septiembre, según el Ministerio de Salud de la Nación, de los 488.007 casos confirmados y acumulados de COVID-19 unos 28.740 corresponden al personal de salud, es decir, un 5,83%. Para saber qué hay detrás de esos números, conversamos con Andrea Ramírez, Licenciada en Enfermería y Jefa de sección del área programática del Hospital Ramos Mejía. Nos contó cómo están les trabajadores del hospital, y además, cómo es la jornada de laburo que para muchas continúa en sus hogares.
- "Una mano grande para los clubes de barrio" Hablamos con Claudia Villaverde, dirigenta del club Estrella de Boedo, sobre el programa CLUBES EN OBRA que lanzó el Ministerio de Turismo y Deporte. A través de este proyecto, miles de instituciones barriales de todo el país recibirían una ayuda económica muy importante para realizar refacciones y ponerse en pie tras la crisis que les generó la pandemia durante el último semestre.
- Balvanera es uno de lo barrios con mayor cantidad de casos en la última semana. En ese marco, se habilitó la apertura de locales gastronómicos y comenzó el debate por el plan urbano ambiental en la Junta de la Comuna 3.