Desde el Consejo Consultivo presentaron una carta a la Junta Comunal 3 para pedir información sobre el proyecto, aunque algunos se muestran escépticos sobre la respuesta y los resultados del mismo.
Hace unas semanas, vecinos de San Cristóbal notaron que se estaban realizando trabajos de modificación en la Plaza Francisco Canaro, ubicada en Cochabamba 1936. Para saber más al respecto y amparados por la Ley 1777, el Consejo Consultivo Comunal 3 (CCC) envió el 3 de abril una nota a los juntistas. Piden conocer sobre el objetivo y el estado de la obra para poder evaluarla.
“Requerimos se nos facilite la información de base de la que se partió, el programa de necesidades sobre el que se está trabajando, el resultado de las consultas previas realizadas a usuarios y vecinos en la definición del citado programa, los criterios de diseño aplicados, y brindarnos la documentación (planos, memorias, etc.) que nos permitan evaluar el rediseño del espacio”, sostuvo el escrito.
Marcelo Magadán, arquitecto especializado en la conservación de centros históricos y habitante de San Cristóbal, fue quien vio que habían cerrado la plaza y llevó la iniciativa al CCC. Según le explicó a Abran Paso, le preocupa el tema del arbolado -en la Comuna con menos espacio verde por habitante de la Ciudad-, y que en la última remodelación realizada en la gestión anterior, dejaron el lugar peor de lo que estaba.