La diáspora, exilio o dispersión judía por el mundo comenzó desde tiempos babilónicos, pero con el emperador ADRIANO les fue peor. No
sólo eso, a lo largo de su historia al pueblo judío le ha tocado ser el chivo expiatorio, aquel que carga las culpas del mundo y a quien le
achacan hasta los crímenes que no ha cometido… aún. La expulsión de los judíos de España o Sefarad es un triste capítulo más...
¿No les dan ganas de poner todas sus cosas en un carrito y salir de su pueblo lentamente? Pues para acompañar esa diáspora forzada lo hicimos con la música de:
Música Encerrada - El legado oral de la diáspora sefardí
A la una yo nací. Música Sefardí. Emilio Villalba & Sephardica
Aman Aman - Los guisados de la berendjena
Siete modos de guisados se guisa la merenjena. la primera que la guisa es la vava de Elena. Ya la hase bocadicos y la mete en una cena. Esta comida la llaman: comida de merenjena. A mi tio Cerasi , que le agrada beber vino; con el vino, vino, vino mucho y bien a él le vino. La segunda que la guisa es la mujer del samas. la cavaca por arientro, la hinchi de arroz moti. Esta comida la llaman: la comida la dolma. La trecera que la guisa es la prima Esther di Chioti. la cavaca por adientro la henchi de arroz moti. Esta comida se llama: la comida la almondroti. La alburnia es saborida en color y en golor. ven, haremos una cena, mos gozaremos los dos antes que salga el gosano y li quite la sabor. La salata maljasana, es pastosa y saborida, mi vesina la prepara con mucho aceite de oliva. Estos platos acompañan a los rostos de gallinas. En las mesas de las fiestas. siempre brilla el jandrajo. Ya l'hacemos pastelicos; ellos frien en los platos esperando ser servidos con los güevos jaminados. La setena que la guisa es mejor y más janina, la prepara Filisti, la hija de la vecina, ya la mete en el forno de cabeza a la cosina con aceite y con pimienta ya la llama una meyina. Taken from http://lyricstranslate.com/es/aman-aman-los-guisados-de-la-berenjena-lyrics.html#ixzz3Io6QvHTo
Musicalización de la cápsula: EVA ALCÁNTAR.