Listen

Description

A los milagros no hay que buscarle explicaciones… Desde el siglo XVIII hay dos bandos en torno al culto a la Virgen de Guadalupe del Tepeyac: los aparicionistas que defienden a ultranza las manifestaciones de la virgen al indio JUAN DIEGO y los antiaparicionistas que buscan evidencias escritas y pistas que certifiquen que el obispo fray JUAN DE ZUMÁRRAGA vio, tocó y dio crédito a las apariciones o que al menos vio la pintura en el famoso ayate. El fraile no dejó nada escrito y genera una perpleja duda sobre por qué un portento de ese tamaño pasara inadvertido hasta 1560 cuando ANTONIO VALERIANO escribe el “Nican Mopohua”. Alerta de spoiler: Esta cápsula no les va a gustar.

https://www.youtube.com/watch?v=sGu_ctQGBO4

Sancta Mariæ in Ilhuicac- HERNANDO FRANCISCO (Oración en Náhuatl a la Virgen de Guadalupe, 1599), 1:30 min.

https://www.youtube.com/watch?v=2WglFwIxSu8

Hernando Franco - Sanctæ Mariæ, 2:39 min.

https://www.youtube.com/watch?v=FOG_iJxLC9U

Celebren, publiquen, entonen y canten- MANUEL DE SUMAYA ~Mexican Baroque/ Barroco Novohispano, 7:01 min.

Musicalización de la cápsula: EVA ALCÁNTAR.