PODCAST 📲
EL PATRIMONIO HABLA "Agua, territorio, vida, Conocimiento"
SHUBA
EL PATRIMINO HABLA Agua, territorio, vida, Conocimiento parte del proceso de Inventario del patrimonio vivo que se desarrolló a través de encuentros periódicos con un Equipo Local conformado a partir de la convergencia de diversas personas con diferentes perfiles (líderes, gestores, ciudadanos en general) del territorio de Suba. Y tuvo como punto, de partida el patrimonio cultural he inmaterial
En el marco de este proceso de inventario adelantado en el Entorno Patrimonial de la localidad de Suba, se priorizaron CUATRO (4) ejes de investigación en los cuales el Equipo del IDPC, Instituto Distrital de Patrimonio Cultural junto al Equipo Local, indagó mediante ejercicios de investigación participativa. Los temas priorizados se presentan a continuación y que finalmente a través del relato radiofónico nos da una visión sonora de este proceso por ello hagamos memoria
➔ Procesos comunitarios de conocimiento, cuidado, recuperación y defensa de los territorios de los cuerpos de agua en Suba.
➔ Conocimientos, prácticas asociadas a los procesos de cultivo y uso de las plantas en Suba.
➔ Arte en la construcción de memoria e identidad en Suba
➔ Prácticas y conocimientos asociados a Tejidos barriales en la educación popular de Suba
A partir de esto, a continuación, se presenta una breve descripción para las mismas.
¿QUÉ ES UN INVENTARIO?
El inventario es un proceso participativo de investigación propuesto desde el IDPC y desarrollado por habitantes de la localidad que están interesados en identificar y salvaguardar su patrimonio local. El inventario nos permite entender la ciudad desde las manifestaciones culturales que son importantes para la vida colectiva en las localidades, contribuyendo al conocimiento, respeto y valoración de este patrimonio y de la diversidad de poblaciones que lo practican.
FUENTE: Documento base investigaciones IDPC/2021