Barcelona Sona, es un recorrido por la música de Barcelona a través de los testimonios de las personas que la crean, la acogen, dinamizan, producen o apoyan de cualquier otro modo; barrio a barrio, distrito a distrito, en pasado, presente y futuro.
Empezamos este viaje por la geografía urbana dela ciudad de Barcelona en uno de sus distritos más interesantes: Sants-Montjuïc: un barrio con una marcada identidad fruto de sus orígenes históricos.
Sants fue pueblo independiente hasta 1897 con algunas de las fábricas más importantes del sector textil como Vapor Vell, hoy día una de las bibliotecas musicales más importantes de Europa y tiene un marcado carácter cooperativista y asociativo. Encontramos una muestra de su sonido característico en salas como la Deskomunal, la Taro o Sinestesia, sellos discográficos como El Ventilador o Kasba, estudios de producción y de grabación como Stereodosis o Medusa o de centros culturales como CC L’Albareda al Parc de les Tres Xemeneies del Poble Sec.
Sants celebra su fiesta mayor a finales de agosto y durante una semana se organizan múltiples actividades populares al aire libre, se decoran sus calles y simultáneamente se celebra también la Fiesta Alternativa, con gran éxito entre el público.
Son vecinos del barrio que ilustran el pasado musical de la ciudad la cantante Núria Feliu, el tenor Josep Carreras, el periodista Àngel Casas, los grupos musicales Companyia Elèctrica Dharma y Los Manolos ¿Cuáles son los proyectos musicales en la actualidad? Descúbrelo aquí
Una producción de scannerFM, realizada por Carlos Medina y Manuel Burgos (Ruta Lokal)