El especial "Carretazos Historiográficos" es una iniciativa de Pura Carreta Podcast por debatir acerca del oficio del historiador, el manejo de las fuentes históricas y las nuevas corrientes historiográficas. Normalmente se asocia al historiador con el ratón de biblioteca, aquel ser asocial que vive en sótanos y archivos con pilas de documentos alrededor. Este es el decimotercer especial en Pura Carreta y onceavo de lo "historiográfico". Los carretazos hablarán de fuentes diferentes al documento escrito y de corrientes historiográficas poco comunes en Colombia, en esta oportunidad hablamos sobre uno de los eventos que sin duda alguna marcó y quebró la historia del país como lo es el 9 de Abril de 1948, el día del famoso Bogotazo. Echamos carreta junto con el profesor Herbert Braun, autor del texto "Mataron a Gaitán: vida publica y violencia urbana en Colombia" reconociendo que el profesor Braun hace parte del grupo de historiadores con más conocimiento y autoridad para hablar de Jorge Eliecer Gaitán. Hablamos de Gaitán, de sus imaginarios, de su cercanía con el pueblo, también de su deseo por unir al 'país nacional' con el 'país político'. Hablamos sobre el rol de los conservadores en este acontecimiento y en general en la historiografía nacional, también charlamos sobre el papel de la radio y la fotografía en la difusión del evento aterrizando la discusión en el uso metodológico de dichas fuentes. Los audios del episodio fueron extraídos de Señal Memoria y sirven de contexto directo sobre la situación de la época, para más información pueden consultar el siguiente link: https://www.senalmemoria.co/articulos/audios-y-videos-del-9-de-abril-violencia-sueno-y-realidad
El jingle es obra de Esteban Pardo https://twitter.com/uncatastrofico?s=20 Recuerden que nos encuentran en redes sociales y plataformas de podcast, como Spotify o iTunes, en el siguiente link https://myurls.co/puracarreta pero también en otras plataformas como Deezer, Google Podcast, Ivoox y en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC4DMNBevcNt5NP538xYTcuA