En este capítulo, Ángela Furquet, componente de Collado, profundizó en el proceso creativo y la evolución de la banda con la presentación de su segundo disco. La conversación gira en torno a cómo este nuevo trabajo marca una etapa más consolidada y madura para el grupo, que, aunque comenzó como un proyecto puntual, ahora se perfila como una propuesta a largo plazo. Ángela explica que la idea inicial de Collado era más bien una reunión de amigos con intereses comunes, pero el éxito de sus primeros conciertos y el cariño por parte del público les ha dado la fuerza para seguir adelante. “Nos sentimos como una familia elegida”, comenta, resaltando la importancia de la conexión emocional y profesional que une a los miembros del grupo.
El disco, según Ángela, se caracteriza por un enfoque más coral, en el que todas las voces y aportaciones de los miembros del grupo tienen un papel fundamental. Cada componente de Collado contribuyó con una propuesta individual, lo que permitió que el resultado final fuera un reflejo de las distintas personalidades y formaciones musicales de los miembros. Ángela también destaca la disposición en semicírculo sobre el escenario como una manifestación de esa colectividad: “Nos gusta estar todos a la misma altura, como una comunidad, porque así la conexión con el público se vuelve más directa y auténtica”.
Ángela también hace hincapié en el cambio que ha experimentado el grupo, especialmente en la manera de afrontar los conciertos. El segundo disco no solo se presenta como una continuación, sino como una nueva etapa con una clara dirección, consolidándose como un proyecto que busca conectar con su público de una forma más profunda y compartida. Ángela Furquet explica que la premisa es vivir cada concierto como una fiesta, una celebración conjunta con el público, sin demasiada preocupación por las expectativas comerciales. La idea es mantener la autenticidad, ser fieles a su visión musical y seguir creciendo como colectivo.
En resumen, el nuevo disco de Collado es el reflejo de un grupo que ha madurado y encontrado su voz, un trabajo más coral y colaborativo que nunca, donde la música se convierte en el punto de encuentro entre tradición y contemporaneidad, con la certeza de que su propuesta tiene una gran trayectoria por delante.
Muy pronto podrás leer la entrevista completa.
Canciones incluidas en el podcast:
Zas!!Candil - El baile
Ángela Furquet - Canto de sega
Collado Project - Lolita Lola
Collado Project - Moliñeira (con Jairo Zavala y Adal Pumarabín)
Entrevista: José An. Montero / Técnico de Sonido: Merche Martínez / Grabado en el plató de radio de la Facultad de Comunicación de Cuenca (UCLM)