Listen

Description

Radio Diferencia - Ilke Carrillo, José An. Montero e Inés Villodre. 21 de febrero de 2021

Tras 15 caminando en otros proyectos, Amparo Sánchez recupera a su alter  ego Amparanoia para presentar 'Himnopsis Colectiva' (2021), un trabajo  vital rico en ritmos, colores y texturas.

Amparo Sánchez es Amparanoia, pero no sólo. Amparanoia es sólo  la luz más visible desde la lejanía, pero son otras muchas luces las que  iluminan la gran estancia creativa de Amparo Sánchez. Demasiadas  tristezas han llovido en este mundo desde aquel maravilloso trabajo  fundacional 'El Poder de Machín' (1997) como para seguir llorando las  mismas lágrimas.

Como los grandes luchadores aztecas, Amparo vuelve a enfundarse  la máscara de Amparanoia después de quince años para presentar un  trabajo aéreo y vital, lleno de ritmo, vida, folklores y acrobacias  musicales a la altura del mítico grupo del mestizaje. Amparo abre las  ventanas de su nueva casa granadina para que entre el frescor del mundo y  corran libres los sonidos, que no entienden de fronteras ni pandemias.  'Himnopsis colectiva' (2021), lleva por título esta colección de  canciones tan frescas y vitales, como trascendentes y sustanciosas.  Trece canciones llenas del sabor potente e intenso nacidas fuera del  invernadero y del laboratorio.

Un álbum que, según Amparo Sánchez, "es muy conceptual, desde el  título, con himnos que tratan de despertarnos de esta hipnosis  colectiva en la que nos encontramos. Despertarnos a nuestra realidad, a  nuestro contacto interior, a nuestro presente, a lo que de verdad  importa". Trece canciones en las que Amparanoia "afronta la vida con  alegría, estando unidos en los momentos difíciles, pero no perdiendo esa  capacidad innata que tenemos de mirar todo con alegría y con el vaso  siempre medio lleno".

Exuberancia musical que no debe confundirse con banalidad, pues  en cada canción hay cientos de espinas escondidas disfrazadas de  alegría. "Siempre he sido una persona que le ha cantado a la alegría,"  confiesa Amparo, "pero también reconozco que en los álbumes de  Amparanoia hay canciones muy tristes, pero adornadas y vestidas con  tanta alegría y tantas sonoridades que parecen dejar atrás ese  sufrimiento. Ese es el poder de hacer las cosas con Amparanoia, que me  da la posibilidad de darle la vuelta a los sentimientos."