Únete a nosotros en el emocionante viaje "LIMPIEZA: SKATEPARK DE MEZA". En este podcast, exploraremos la lucha valiente y determinada de un grupo de jóvenes patinadores de la provincia de Alajuela, quienes se han propuesto rescatar un skatepark completamente abandonado por las autoridades locales.
Sumergidos en un entorno marcado por la indigencia, la drogadicción y la prostitución, estos patinadores se enfrentan a desafíos desalentadores. Pero, cada domingo, madrugan con pasión y dedicación para limpiar el lugar, eliminando materiales fecales y todo tipo de escombros. Son auténticos héroes urbanos, soñadores que anhelan devolver la vida a este espacio y liberarlo de los problemas que lo aquejan.
Además de rescatar el skatepark, estos jóvenes visionarios aspiran a generar un impacto positivo en la economía local. A través de entrevistas y relatos conmovedores, descubriremos las historias personales de estos patinadores y su incansable lucha por convertir este espacio abandonado en un centro de actividad vibrante.
Acompáñanos en "LIMPIEZA: SKATEPARK DE MEZA" mientras exploramos la resiliencia de estos jóvenes, su espíritu comunitario y su determinación para cambiar su entorno. Juntos, exploraremos cómo el poder del skateboarding puede transformar vidas y revitalizar una comunidad en apuros.
¡Prepárate para inspirarte y sumergirte en esta emocionante travesía hacia la transformación y la esperanza!
PIRO NOS COMENTA: "Cuando alguien asume la responsabilidad de impulsar sus ideales hasta materializarlos y sumado a esto nos comparte su liderazgo y la locura de pretender un mundo mejor, entonces me da por detenerme no a verlo, sino a ser parte de eso.
En este podcast se sostuvo un conversatorio sobre varios aspectos de la sociedad alajuelense; higiene, ornato, espacios públicos, indigentes, música, arte y patinetas ... a primera vista no parecieran sustantivos vinculados, pero acá les revelamos la verdad sobre los hechos más recientes. Si el Skatepark Meza fuera una cancha de futbol no estaría así de descuidado, hablo de que cuando hay mejenga, las autoridades de la municipalidad y los policías llegan a poner orden si o si.
Con el desinterés, desenfoque presupuestario y falta de atención de las partes no se comprende cómo los indigentes de Alajuela han tomado por hotel el sitio y su perimetría, el famoso spot otrohora diseñado para la práctica de los deportes como BMX y Skate, está lleno de zombies, material fecal, agujas de drogas, condones usados y desperdicios de todo tipo.
En serio da asco. Randy Parker nos está invitando a sumarnos a la tarea de realizar esos procesos de limpieza, él muchacho ha liderado durante varios años este tipo de procesos para quitarle el miedo a los practicantes del deporte, pues la verdad esos bichos son de cuidado. En años previos se realizaron dos purgas en donde se desarmaron los bunkers y bueno mañana se hará la 3era limpieza dominical consecutiva para regenerar y recuperar el espacio que merecidamente requieren los muchachos.
Ante el desinterés no solo de las autoridades municipales que se suponen son los que se encargan de los espacios públicos, sino también de la policía cuyas luces brillan sólo cuando están disfrutando en otros sitios que no corresponden al deporte, pues el skater ha tenido que migrar a falta de apoyo de la institucionalidad.Lo bueno es que no todo está perdido, mañana y toda vez que sea necesario estaremos en la utopía de limpiar el lugar, ojalá algún día pueda yo fortalecer mi ostamenta para poder practicar un deporte que amé y practiqué siendo niño, no lo digo con nostalgia ni con la lente romántica de ser un infiltrado en esta valiente cultura, yo simplemente me conformo con ver a los buenos muchachos en lo suyo."
La Limpieza del Skatepark de Meza es posible gracias a: BIOXTRACTOS, CASA PARKER, CASAFAGE, ONE STUDIO, F. ARQUITECTURA, PUSHSKATEBOARDING, PURITICOSKATE, ADIOS ALAJUELA, NATURAL MISTIC