Episodio septuagésimo octavo, el de las erratas de biblioteca en el que por fin sabremos quién no escribió Doctor Zhivago y otros errores sin importancia.
En este episodio, Fernando nos cuenta por qué el rosa es para las niñas y el azul para los niños y elegimos nuestros géneros preferidos, cada cuál el suyo.
Hablamos sobre el libro de cuentos El desapego es una manera de querernos, de Selva Almada, una autora que levanta polvo a su paso y que nos ha dado ganas de leerla un poco más.
Ana recuerda qué es la curva del olvido y Alfredo hace otra vez un análisis excelente del último cuento ruso, al que le pone la guinda George Sounders, nuestro profesor literario de esta sección que se termina para que podamos empezar otra.
Recuerda compartir el podcast si te ha gustado, comprar libros en librerías de barrio y ¡Cierra el libro al salir!
Presentación: al principio.
Desnoticias: minuto 2:30.
Hablamos de El desapego es una manera de querernos, de Selva Almada: minuto 12.
En nuestro curso de lectura (o lo que sea), analizamos el cuento Alyosha, la olla, de León Tolstoi: minuto 30.
Ana nos habla de los olvidos y su curva: minuto 53.
Despedida: al final.
La sintonía del programa es de Charles Matuschewski y el logo del programa de Ana Nuria Corral. Las cortinillas animadas son de Jara Vicente. La traducción sincronizada de Elvira Barrio
Cualquier sugerencia o crítica, incluso malintencionada, la podéis enviar a hola@cierraellibroalsalir.com. Búscanos en facebook (sobre todo), o en twitter o en bluesky o en instagram o en youtube, prometemos contestar lo antes posible.
Esto es todo por hoy. Dentro de un mes, otro episodio.
¡No te olvides! Cierra el libro al salir.
Recuerda adquirir los libros en librerías pequeñas, seguirnos y difundir nuestro mensaje.
¡Cierra el libro al salir!