Encuentra Caso Perdido:
Spotify: https://open.spotify.com/track/6eggNWVEwFYIkK16ZD4Ox1?si=Edlg6GjNTzSup2GKWXXTPg
Deezer: https://www.deezer.com/track/996318?utm_source=deezer&utm_content=track-996318&utm_term=133930843_1527809774&utm_medium=web
Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=_eOFLxzT60Q
Amazon: https://www.amazon.com/Caso-Perdido/dp/B004A3KXB4/ref=sr_1_2?ie=UTF8&qid=1527809929&sr=8-2&keywords=caso+perdido+baron+rojo
Caso Perdido es el track #4 del álbum En Un Lugar de la Marcha lanzado en 1985 por la agrupación española Barón Rojo.
Barón Rojo es una de las pocas bandas de las que esperamos hacer excepción incluyendo una segunda canción en el futuro, la explicación es bien sencilla, a pesar de que es un cuarteto, una banda que suena con increible cohesión, Baron Rojo es resultado de la unión de dos fuerzas artísticas que con el tiempo probaron ser más bandos que partes: por un lado, y de la banda Coz, Los hermanos Armando y Carlos de Castro guitarristas, y Carlos cantando la mitad de las canciones de Barón, de hecho compuestas por los hermanos y una segunda fuerza creativa en su voz más conocida Jose Luis Campuzano, Sherpa, también en el bajo, quien a su vez compuso la otra mitad de las canciones, tal vez las más conocidas y exitosas de Barón con algunas excepciones, al lado de su esposa Carolina Cortés.
Completando la banda en la batería el Uruguayo Hermes Calabria quien junto a Sherpa venían de la banda Psiglo.
La época de Oro de Barón Rojo coincidió con los primeros años de la posdictadura entre los años 81 y 90, donde Sherpa y Hermes dejan la banda que siguió con los hermanos De Castro, sin embargo sin el brillo de antes, no tan solo por la salida de los otros dos integrantes originales, sino por el abrupto cambio o cambios que se dieron en la estética y en la temática del Rock en general.
Barón es una banda de letras increiblemente sugestivas, reaccionarias, reflexivas, romáticas y serias, inteligentes si se quiere y su música intrincada pero cautivadora, tal vez a cada quien le llega su tiempo, sin embargo con el pasar de los años y la venida de los streamers la música de Barón ha resucitado de entre las bibliotecas digitales del mundo en nuestro idioma y un rescate musical se da justamente mientras escuchas estas líneas.
Infortunadamente no podemos decir que los cambios en la música seperaron a Barón, los bandos cada vez más separados con el tiempo chocaron una y muchas veces, tal vez algún desequilibrio de poderes desencadenó en una situación en la que la banda perdiera a su voz más conocida, sin embargo, así mismo es muy diciente que los hermanos eso sí, cobijados por la propiedad del nombre Baron Rojo continuaran hasta hoy, mientras los otros integrantes por mucho tiempo se mantuvieron en el silencio.
El año 2009 vio cómo los integrantes originales se reunían para celebrar 30 años de existencia, sin embargo a pesar de su cohensión musical, una vez más la distancia opacaba el júbilo de la celebración de una leyenda histórica del Rock, como si fueran inmortales, como si hubiera tiempo para volver en otra oportunidad la banda permitiría que se les filmase para un documental que mostraba tristemente que el tiempo a veces no enseña.
Caso Perdido, una de tantas canciones perdidas entre tantas buenas canciones de Barón, justo en uno de sus álbumes más aclamados En Un Lugar de La Marcha muestra lo mejor del trabajo de guitarra de los hermanos De Castro y para este servidor...