Conversamos con:
Javier Copa Uyuni nos cuenta sobre la pluralidad que habita las calles de El Alto-Bolivia.
Docente e investigador de la carrera de sociología de la Universidad Mayor de San Andrés- Bolivia.
Luis Amaya sobre los silencios de las maras en las calles de Centroamérica.
Lic. en Psicología por la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA). Investigador y especialista en políticas y proyectos de seguridad ciudadana.
Andrés Saavedra sobre los bordes de la calle en Bogotá.
Uno de los fundadores y creadores del proyecto Breaking Borders, la oportunidad cambia la problemática de educación que afecta en un 100% a mi país.
María Paula Molina sobre ser mujer en la calle desde la literatura.
Librera de Wilborada 1047. Ingeniera Industrial de la Universidad Nacional y estudiante de Gestión Cultural de la Universidad EAN. Dirige el club de lectura Mujeres fuertes de la historia.
--
Conducción y producción: Carolina Duque.
Descubre debajo del puente las voces que no son escuchadas: análisis y experiencias que cruzan el continente latinoamericano en búsqueda de la superación de las violencias y la desigualdad social.
Grupo de Trabajo de Violencias, políticas de seguridad y resistencias del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)