Listen

Description

1. ¿No es acaso cierto que de los sueños surge un mundo que parece ser real? Mas examina lo que es ese mundo. Obviamente no es el mundo que viste antes de irte a dormir. Es más bien una distorsión de él, urdida exclusivamente en torno a lo que tú hubieses preferido que ocurriera. En él eres “libre” para reconstruir lo que parecía atacarte y convertirlo en un tributo a tu ego, que se indignó por el “ataque”. Ése no sería tu deseo a menos que no te identificases a ti mismo con él, que siempre se ve a sí mismo y, por lo tanto, a ti, como sometido a un constante ataque y sumamente vulnerable a él.

2. Los sueños son caóticos porque están regidos por tus deseos conflictivos, y así, lo que es verdad les trae sin cuidado. Son el mejor ejemplo de cómo se puede utilizar la percepción para substituir la verdad por ilusiones. Al despertar no los tomas en serio, pues el hecho de que la “realidad” se viola tan radicalmente en ellos resulta evidente. Sin embargo, son una manera de ver el mundo y de modificarlo para que se adapte mejor al ego. Son ejemplos impresionantes, tanto de la incapacidad del ego para tolerar la realidad, como del hecho de que tú estás dispuesto a cambiarla para su beneficio.