10. La atracci贸n de la culpabilidad hace que se le tenga miedo al amor, pues el amor nunca se fijar铆a en la culpabilidad en absoluto. La naturaleza del amor es contemplar solamente la verdad鈥攄onde se ve a s铆 mismo
-y fundirse con ella en santa uni贸n y en compleci贸n.
De la misma forma en que el amor no puede sino mirar m谩s all谩 del miedo, as铆 el miedo no puede ver el amor. Pues en el amor reside el fin de la culpa tan inequ铆vocamente como que el miedo depende de ella. El amor s贸lo se siente atra铆do por el Amor. Al pasar por alto completamente a la culpa, el amor no ve el miedo. Al estar totalmente desprovisto de ataque es imposible que pueda temer. El miedo se siente atra铆do por lo que el amor no ve, y ambos creen que lo que el otro ve no existe. El miedo contempla la culpabilidad con la misma devoci贸n con la que el amor se contempla a s铆 mismo. Y cada uno de ellos env铆a sus mensajeros, que retornan con mensajes escritos en el mismo lenguaje que se utiliz贸 al enviarlos.