Capituló 8
✳️VIII. El cuerpo como medio o como fin
➡️Las actitudes que se tienen hacia el cuerpo son las actitudes que se tienen hacia el ataque.
✳️Las definiciones del ego con respecto a todas las cosas son inmaduras y están siempre basadas en el propósito que él cree que todas ellas tienen. Esto se debe a que es incapaz de hacer auténticas generalizaciones, y equipara lo que ve con la función que le adscribe. No lo equipara con lo que es. Para el ego el cuerpo es algo con lo que atacar. Puesto que te equipara con el cuerpo, el ego te enseña que tu propósito es atacar. El cuerpo, pues, no es la fuente de su propia salud.
➡️La condición del cuerpo depende exclusivamente de cómo interpretas su función.
➡️Las funciones son algo inherente al estado de ser, pues surgen de él, mas su relación no es recíproca. El todo ciertamente define a la parte, pero la parte no define al todo. Conocer en parte, no obstante, es conocer enteramente debido a la diferencia fundamental que existe entre Conocimiento y percepción. ✳️En la percepción el todo se construye a base de partes que se pueden separar y ensamblar de nuevo en diferentes combinaciones .El Conocimiento, por otra parte, nunca cambia; su combinación, por lo tanto, es permanente. La idea de que entre las partes y el todo hay relación sólo tiene sentido en el nivel de la percepción, en la que el cambio es posible. Por lo demás, no hay ninguna diferencia entre la parte y el todo.