✳️Capituló 9 V. El sanador no sanado
✳️El plan de perdón del ego se utiliza mucho más que el de Dios. ➡️Esto se debe a que lo ponen en práctica sanadores que no han sanado, y por lo tanto, pertenece al ámbito del ego. Consideremos ahora con más detenimiento al sanador no sanado. Por definición, está tratando de dar lo que no ha recibido. Si un sanador no sanado es un teólogo, por ejemplo, puede que parta de la premisa: “Soy un miserable pecador y eso es lo que eres tú también”. Si es un psicoterapeuta, es más probable que parta de la creencia igualmente absurda de que el ataque es real tanto para él como para su paciente, pero que eso es algo que a ninguno de los dos debiera importar.
➡️He dicho repetidamente que las creencias del ego no se pueden compartir, y ésa es la razón de que sean irreales. ¿Cómo puede ser, entonces, que “ponerlas al descubierto” las haga cobrar realidad? Todo sanador que busca la verdad en fantasías aún no ha sanado, pues no sabe dónde buscarla y, por lo tanto, no dispone de la solución al problema de cómo sanar.
✳️La única ventaja de traer las pesadillas a la conciencia es poder mostrar que no son reales y que su contenido no significa nada. El sanador no sanado no puede hacer eso porque no lo cree. Todos los sanadores no sanados siguen de una u otra forma el plan de perdón del ego.
✳️Si son teólogos probablemente se condenan a sí mismos, enseñan a condenar y propugnan una solución temible. Al proyectar la condenación sobre Dios, hacen que Éste parezca vengativo y temen Su justo castigo. Lo único que han hecho ha sido identificarse con el ego, y al percibir lo que éste hace, se condenan a sí mismos debido a esta confusión de identidad.