Mientras la rueda del consumo y el entretenimiento nunca para, hay una fina línea, una frágil interfase que se esconce entre la cultura popular y el mercado comercial, donde existe, impasible, el verdadero pop.
El pop, la cultura popular, basada en ciclos de voces generacionales que van siendo sustituidas, siempre mantiene su esencia. La cultura popular no ha muerto y no morirá, solamente está escondida por el gran mercado que le pone precio. En este episodio vemos como los artistas cuyas obras tienen la etiqueta de populares o “pop”, se basan en cambios de guardia generacionales: de Los Beatles a Bruce Springsteen, y de Springsteen a Rick y Morty. Por inconexos que parezcan, estos tres elementos guardan un nexo en común: la universalidad de su mensaje y su capacidad de reflejar las inquietudes de varias generaciones.
Si os gusta el episodio, os invitamos a dejar una valoración positiva y compartirlo con vuestros amigos. En caso que no os guste, podéis compartirlo también con vuestros enemigos. Y en caso de que no tengáis amigos podéis añadirnos a Instagram a @elconceptopodcast y Twitter a @conceptopodcast.
Recordad, que aquí, en El Concepto, siempre tendréis el lugar donde todas vuestras dudas se harán realidad.
Instagram (@elconceptopodcast): https://bit.ly/CONCEPTO
Twitter (@ConceptoPodcast): https://bit.ly/CONCEPTOPODCAST