Esta semana, en El Concepto continuamos con secciones culturales, después del ardor social provocado por las manifestaciones en contra del racismO institucional en Estados Unidos y el ajetreo social post-COVID. Además, vamos de obsesión en obsesión:después de que Mario hablase del maestro Bob Dylan, ahora le toca a Guillem discutir sobre un género que le apasiona: la ópera.
Hoy analizamos la ópera La Bohème, pero no a nivel narrativo o musical (que también) sino que intentaremos descifrar su valor como la -probablemente- mejor adaptación de la historia.
La exploración del paso de novela a obra teatral representada y cantada es solo la punta del iceberg de nuestro análisis. Veremos el seno social y cultural sobre el que se sustenta la adaptación y veremos cÓmo en este sentido, nos encontramos en frente de una obra inigualable. ¿Qué es una buena adaptación? El borroso camino intermedio entre representar tu visión de la obra y mantener la coherencia del mensaje original.
Hay algo acaso que nos guste más que la coherencia en El Concepto? No lo creemos.
Todo lo veremos con un barniz de buen humor y con el aroma que característica El Concepto: el análisis profundo.
Si os gusta el episodio, os invitamos a dejar una valoración positiva y compartirlo con vuestros amigos. En caso que no os guste, podéis compartirlo también con vuestros enemigos. Y en caso de que no tengáis amigos podéis añadirnos a Instagram a @elconceptopodcast y Twitter a @conceptopodcast.
Recordad, que aquí, en El Concepto, siempre tendréis el lugar donde todas vuestras dudas se harán realidad.
Instagram (@elconceptopodcast): https://bit.ly/CONCEPTO
Twitter (@ConceptoPodcast): https://bit.ly/CONCEPTOPODCAST