Listen

Description

En el séptimo episodio de El Concepto nos proponemos hablar de historia, en concreto del período renacentista, de sus personajes más ilustres, sus genios más míticos y su legado en el tejido artístico y social de hoy en día. Sin embargo, si no te gusta la historia, no creas que este episodio no es para ti; también hablamos de Jordi ENP, Rita Barberá y la infanta Elena, es decir, la cumbre de la élite ilustrada de 2020.

A pesar de que hace ya 500 años del fin de la época Renacentista, el período histórico del Renacimiento ha marcado de forma incuestionable nuestro presente. La decadencia de la modernidad y la posmodernidad nos han hecho olvidar la revolución multinivel que supusieron figuras como Leonardo, César Borgia, Lutero o Maquiavelo. Normalmente se dice que los genios de la humanidad aparecen cada muchos años, pero si eso es cierto, el Renacimiento rompe con esa norma de forma flagrante y nos brinda una brutal colección de figuras geniales concentradas en un período de 200 años. ¿Es eso coincidencia? ¿Es la genialidad algo que se puede buscar o algo determinado por la contingencia cosmológica? ¿Es un período como el confinamiento un buen momento para testar la genialidad latente en nosotros mismos?

Todo lo veremos con un barniz de actualidad y de buen humor, así como con un velo de conocimientos científicos al alcance de la yema de tus dedos.

Si os gusta el episodio, os invitamos a dejar una valoración positiva y compartirlo con vuestros amigos. En caso que no os guste, podéis compartirlo también con vuestros enemigos. Y en caso de que no tengáis amigos podéis añadirnos a Instagram a @elconceptopodcast y Twitter a @conceptopodcast.





Recordad, que aquí, en El Concepto, siempre tendréis el lugar donde todas vuestras dudas se harán realidad.





Instagram (@elconceptopodcast): https://bit.ly/CONCEPTO









Twitter (@ConceptoPodcast): https://bit.ly/CONCEPTOPODCAST