Transitando las instituciones sanitarias, analizando las dinámicas de funcionamiento, y revisando las estructuras del sistema, Estefania Veronica Santoro en la columna de Revista Cítrica nos acerca a la primera línea para ver de cerca la realidad de lxs "Enfermerxs en pandemia: desprotegidxs y precarizadxs". En plena pandemia lxs enfermerxs, el recurso humano imprescindible para poder combatirla, trabajan en condiciones precarias, bajo situaciones de estrés laboral y con salarios por debajo de la línea de pobreza. Remuneraciones que no alcanzan o no se efectúan, desidia institucional, presupuestos no asignados, ritmos de trabajo acelerados, sobre-exigencia y sobrepoblación a la cual asistir, falta de recurso humano, equipamiento y condiciones edilicias deficitarias... son situaciones que se repiten en diversos hospitales de CABA, AMBA, Jujuy y Chubut, entre otros. Hechos que denotan que la salud pública sigue en riesgo; escenas que revelan que la salud no es la prioridad ni ocupa un lugar central al cual efectivizar; complicidad empresarial y gubernamental que potencian la desigualdad.