Listen

Description

Con el compromiso y la dedicación de siempre, Estefania Veronica Santoro nos hace llegar, desde su casa, una nueva columna de Revista Cítrica: "Repartidorxs de Plataformas: la matrix que precariza". En la Argentina de la crisis sanitaria y económica, hay más de 130.000 personas que realizan "trabajo físico de baja calificación" para algunas de las plataformas más famosas: Rappi, Glovo, Pedidos Ya, Uber Eats. Una jornada de 10 o 12 horas en la calle, en bicicleta o moto, representa un ingreso diario de menos de 1.500 pesos para lxs trabajadorxs precarizadxs que no son reconocidxs como tal por las empresas. Los dos primeros meses de la cuarentena dejaron el saldo de un muerto por semana en el sector. Por eso crece la organización de las bases para cuidar la vida y pelear por condiciones laborales dignas.

Foto: Vicky Cuomo