Listen

Description

Conti nació el 25 de mayo de 1925 en Chacabuco, provincia de Buenos Aires. A lo largo de su vida, que fue destruida por la violencia de Estado antes de cumplir los 50 años, desarrolló una obra literaria y periodística donde toma la palabra el hombre común, el chico villero, la mujer del pueblo y de la isla.

Como el gran viajero que fue, recorrió el país por caminos de tierra y de agua y dejó a su paso crónicas y ficciones que fijan paisajes que ya solo podemos volver a contemplar con la voz de Haroldo como fondo: la isla Paulino, la estación de Retiro o el álamo carolina de su pueblo. Entre esos paisajes entrañables, hay algunos que se recuperan una y otra vez en su obra, condensando pasajes de su vida: Chacabuco, el Delta, el Barrio Sur de Buenos Aires.

Los primeros tres episodios de este programa recorren cada  uno de esos espacios que funcionan como ejes para acercarnos a su obra narrativa. El cuarto episodio reúne voces que recuerdan a Haroldo.

Autores: Margarita Pierini y Manuel Eiras

Coordinación general: Bruno De Angelis

Edición y producción: UNQ Radio

Diseño de portada: Hernán Morfese

Música original: Bruno De Angelis

Voz de relato: Margarita Pierini

Locución: María Sol Di Lorenzo y Hernán Morfese

Este podcast fue realizado por integrantes del Centro de estudios interdisciplinarios sobre política, educación y producciones culturales (CEIPEC), del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes.