La aparición de imágenes en el discurso verbal de la novela Los detectives salvajes de Roberto Bolaño se presenta de inmediato como problema y enigma. ¿Por qué, por ejemplo, la profusión narrativa de la novela, verdadero discurso-río, confía su conclusión, su remate y fin a tres imágenes sucesivas que, así, parecen sostener todo el edificio verbal? ¿Qué significan estas poquísimas imágenes, extrañas, que los personajes mismos intentan interpretar de manera incompleta o infructuosa? ¿Tienen algún significado o son tan sólo caprichos, juegos visuales ingeniosos? ¿Cómo interpretarlas?
Qué hay detrás de la ventana?, pregunta García Madero, y uno tiene ganas de ponerse a inventar respuestas: “Los desiertos de Sonora”, el absurdo, la utopía de la palabra original, o Sión, de acuerdo al poema que dejara tras de sí Cesárea Tinajero. Pero no, detrás de la ventana no hay nada, no hay misterio…Detrás de la ventana está el viaje que conduce a ninguna parte”. (Fuente: https://www.lehman.cuny.edu/ciberletras/v22/saucedo.html)